Objetivos

1. Impulsar los estudios antropológicos dando difusión a los resultados conseguidos mediante conferencias, seminarios, reuniones y publicaciones.

2. Potenciar las relaciones y la coordinación entre los antropólogos/as y el contacto con disciplinas afines, así como la realización de actividades y gestiones en los ámbitos, tanto universitarios como no universitarios, de la Enseñanza. 

3. Contribuir a la sensibilización sobre el valor del Patrimonio Cultural andaluz, en todas sus dimensiones, y actuar en su defensa, denunciando su puesta en peligro y su mercantilización. Contribuir, asimismo, a la potenciación y orientación adecuada de los museos de nuestra disciplina.

4. Plantear a los distintos órganos de las Administraciones Públicas, en especial de la Autonómica, orientaciones, sugerencias, denuncias y reivindicaciones en el ámbito de la Antropología y de la aplicación de ésta a las realidades y problemas andaluces.

5. Fomentar las relaciones con las distintas organizaciones y asociaciones de la sociedad (ONGs, asociaciones vecinales, asociaciones de madres y padres, colectivos de mujeres, de inmigrantes, sindicatos y otras), ofreciendo nuestra colaboración para la realización de actividades de formación o sensibilización desde el ámbito de la Antropología, respecto a los problemas de nuestro tiempo, tanto generales como específicamente andaluces.

Entendemos que la Antropología, por su dimensión omnicomprensiva de la realidad social y cultural, tiene un importante papel en la construcción de una sociedad no etnocéntrica, no racista ni xenófoba, no sexista y no clasista, en un ámbito, como el andaluz, cada día más complejo, pluriétnico y multicultural.

En relación con nuestros objetivos, están constituidos varios grupos de trabajo, abiertos a la participación de todos los socios y personas interesadas:

- Relaciones y actividades con las Universidades andaluzas.
- Actividades y gestiones en otros campos de la Enseñanza.
- Actividades y colaboraciones con ámbitos no docentes: entidades ciudadanas.
- Patrimonio Cultural y Museos Etnológicos.
- Página Web, Revista Digital y relaciones con la prensa.
- Sección de Estudiantes.

En el futuro, podrán formarse cuantos grupos de trabajo se estime conveniente para el desarrollo de los fines de la Asociación.